ANTECEDENTES
El DIF implementa el programa: Asistencia a Violencia Intrafamiliar.
2002 Se crea la Unidad de Delitos Sexuales y Contra la Familia de la Subprocuraduría de Justicia Zona Sur.
Objetivo: Atender a la víctimas de este tipo de delitos en un lugar diversos al que se atiende cualquier otro tipo de delito establecido en el código penal, así como darle mayor confianza a la víctima al ser atendidas por personal femenino especializado en este tipo de delitos y el cual estuvo conformado por:
- Una Agente del Ministerio Público
- Una licenciada en Psicología
- Una Agente Investigador Ministerial
EL GRUPO GÉNERO PARRAL. Nace en diciembre del 2002 después del "Diplomado de Estudios de Género" en la UPN.
MISIÓN: " Contribuir en la información de la perspectiva de Género a la región sur del Estado de Chihuahua, por ende apoyar en la conformación de una sociedad menos violenta, más tolerante y abierta a la diversidad".
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Región Sur, creada el 2 de febrero a cargo del visitador Lic. Roberto Carlos Dominguez. La cual contribuye a la promoción y respeto a la condición femenina y sus derechos, sinteriza aquellos que son esenciales enfocados a tres aspectos vitales: familia, violencia y discriminación.
CEPAVI se crea el 3 de diciembre como respuesta de los Servicios de Salud en el Estado, brindando los servicios de: atención, asesoría, tratamiento y seguimiento de las víctimas de violencia familiar detectadas en en las unidades de salud o en el sector público.
Tiene como objetivo: otorgar a las mujeres y familias que viven en situaciones de violencia un esquema de atención integral, con servicios profesional y confidencial, que les proporciones los recursos necesarios para romper el círculo de violencia y lograr el ejercicio pleno de sus derechos, con atención de servicio médico, atención psicológica y asesoría jurídica.
2004 1a. Red sobre violencia familiar, surge del sector con el Dr. Luis Alonso López Campos Jefe del Hospital del área de Ginecología y Obstetricia del IMSS, inició una Red: "Violencia Familiar y la Salud" para trabajar el tema de la violencia hacia las mujeres desde la perspectiva de un problema de salud pública.
2005 El Grupo Género Parral organizó la Red de Género con el propósito de formar en la cultura de género, realizando una serie de actividades denominadas: "jornadas Rumbo al 8 de marzo", premier de la película: "La Pasión de María Elena" por Derechos Humanos Región Sur. Presentación del libro de Micaela Solís: "Elegía en el Desierto, In Memoriam". Presentación de la Agenda 2005: "Cuando las Filosofas Toman la participación en la "Marcha Mundial de las Mujeres 2005". Farsas: "El Censo" y "Espejos" por el ITP Mtra Susana Flores en diversas Instituciones Educativas. Conferencia: "Perspectiva de Género como Eje Transversal", Escuela 100, teatro ICHIULT, Mtra. Victoria de la O. obra de teatro "Las Criadas", ITP, Presidencia Mpal, Red Género.
2006 10 de marzo se inaugura el Módulo del ICHIMU en Hidalgo del Parral, Chih. ubicado en el DIF. Teniendo a las psicólogas: Lic. Judith Gamboa Peinado y la Lic. Edith Montijo Ceballos, otorgando los servicios: asesoría legal, atención psicológica, canalización para atención médica, cursos, talleres y seminarios, centro de desarrollo empresarial, capacitación para el trabajo, apoyo, consejos, programa del niños y de la mujeres, programa de seguridad y vigilancia para Mujeres, programa de apoyo a familiares de feminicidios.
El 31 de marzo se toma protesta a las integrantes del Consejo Municipal de las Mujeres. Órgano de carácter permanente para el análisis, consulta, opinión y colaboración en el diseño y ejecución de políticas, planes, programas y acciones del gobierno municipal para promover el desarrollo integral de las mujeres y su participación plena en la vida económica, social, política y cultural del municipio, formando parte de 14 Consejeros Municipales a nivel Estatal: Bocoyna, Camargo, Casas Grandes, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Guerrero, Cd. Juárez, Nuevo Casas Grandes, Santa Bárbara, Valle del Rosario, Villa Coronado, Hidalgo del Parral y un Institutu Municipal de la Mujer Ojinaguense.
2007 1er. Encuentro Interinstitucional sobre Violencia Zona Sur. El 24 de noviembre se realizó otro intento de trabajo conjunto con el Sector Salud a través del Dr. Fredy Cano, dentro del programa de CEPAVI, organizado por LIE´s UPN en el salón Torreón del Hotel Howard Johnson, con la participación de diferentes sectores como: salud, Educativo, Seguridad Pública entre otros. centrándose en la Norma Oficial 190, por parte del Centro de Derechos Humanos: Lic. Alma Gómez y Lic. Lucha Castro, cíorculo de estudios de Género: Lic. Estela Fernández y CAPSSI: lic. Rossina Uranga.
2009 "Mesa Interistitucional de Violencia Intrafamiliar 2009". El 2 de junio coordinada por la Jurisdicción Sanitaria III, el Dr. Alvaro Valenzuela Grajeda citó a varias instancias especificando en la orden del día que cada una contaría con 10 min. para exponer su labor en pro de la erradicación de la violencia familiar, resultados, proyectos y su vinculación con el sector salud.
El 31 de marzo se toma protesta a las integrantes del Consejo Municipal de las Mujeres. Órgano de carácter permanente para el análisis, consulta, opinión y colaboración en el diseño y ejecución de políticas, planes, programas y acciones del gobierno municipal para promover el desarrollo integral de las mujeres y su participación plena en la vida económica, social, política y cultural del municipio, formando parte de 14 Consejeros Municipales a nivel Estatal: Bocoyna, Camargo, Casas Grandes, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Guerrero, Cd. Juárez, Nuevo Casas Grandes, Santa Bárbara, Valle del Rosario, Villa Coronado, Hidalgo del Parral y un Institutu Municipal de la Mujer Ojinaguense.
2007 1er. Encuentro Interinstitucional sobre Violencia Zona Sur. El 24 de noviembre se realizó otro intento de trabajo conjunto con el Sector Salud a través del Dr. Fredy Cano, dentro del programa de CEPAVI, organizado por LIE´s UPN en el salón Torreón del Hotel Howard Johnson, con la participación de diferentes sectores como: salud, Educativo, Seguridad Pública entre otros. centrándose en la Norma Oficial 190, por parte del Centro de Derechos Humanos: Lic. Alma Gómez y Lic. Lucha Castro, cíorculo de estudios de Género: Lic. Estela Fernández y CAPSSI: lic. Rossina Uranga.
2009 "Mesa Interistitucional de Violencia Intrafamiliar 2009". El 2 de junio coordinada por la Jurisdicción Sanitaria III, el Dr. Alvaro Valenzuela Grajeda citó a varias instancias especificando en la orden del día que cada una contaría con 10 min. para exponer su labor en pro de la erradicación de la violencia familiar, resultados, proyectos y su vinculación con el sector salud.
REDAPREV CHIHUAHUA
Con el din de unir esfuersos par combatir la violencia de género, instituciones de los tres niveles de gobierno y de la sociedad civil del estado se unen para conformar REDAPREV.
Impulsada por Gobierno del Estado y la Secretaría de Fomento Social, a través del Instituto Chihuahuense de la Mujer, tuvo sus inicios y se replicó en los municipios de: Juárez, Parral, Nuevo Casas Grandes y Bocoyna, a fin de unir esfuerzos para hacer más eficientes los servicios de atención para mujeres que atravesaban una situación de violencia.
Reunión con ICHIMU. El 29 de septiembre de 2009 el ICHIMU citó en el salón de Eventos del Hotel Camino Real, a diversas instancia interesadas en el tema a integrar la Red de Atención y Prevención a la Violencia Intrafamiliar REDAPREV Zona Sur.
REDAPREV. La estructura de trabajo de la red es absolutamente horizontal. las acciones especiíficas de la REDAPREV son: Difusión: Al crear mecanismos para dar a conocer la existencia de las diversas instituciones que existen para prevenir y atender la violencia. Integración: de los sistemas de trabajo de cada organismo para coadyuvar con la particular labor de cada uno. Generación de un sistema de información: Al mantenerse al día sobre el quehacer de cada una y de capacitación al interior y exterior. La observancia: del proceder de las autoridades que procuran justicia; entre otras.
1a Reunión de REDAPREV
2a. Reunión Acuerdos REDAPREV. Reuniones cada segundo miércoles de mes por la mañana, con la participación de Instituciones Educativas, ONG´s, Instituciones Gubernamentales, y de municipios de la zona sur, especialmente DIF y/o las Instancias de la Mujer. Inicialmente citaba ICHIMU Parral, después la responsabilidad se compartió.
Reunión 16 de noviembre en Jurisdicción Sanitaria III. para tratar acuerdos para la Marcha "Exodo por la Vida de la Mujeres y el 1er, encuentro Feminista Estatal 20, 21, y 22 de noviembre.
1a Reunión Estatal de REDAPREV 24 Y 25 DE NOVIEMBRE 2009
Objertivo de reunión:
Compartir experiencias exitosas entre las que tenían una trayectoria mas amplia, como Chihuahua, y las de más reciente creación, para generar estrategais conjuntas que mejoraran la calidad de atención de la violencia que sufrían las mujeres.
Objertivo de reunión:
Compartir experiencias exitosas entre las que tenían una trayectoria mas amplia, como Chihuahua, y las de más reciente creación, para generar estrategais conjuntas que mejoraran la calidad de atención de la violencia que sufrían las mujeres.
REUNION VALLE DE ALLENDE 3 DE FEBRERO 2010
REUNIÓN INSTANCIA DE LA MUJER JIMÉNEZ 3 DE MARZO 2010
La licenciada Verónica Reyes Castelán del centro de atención y prevención psicológica CAPPSI impartió la capacitación sobre "Trabajo con Generadores de Violencia" en el salón de la Asociación Ganadera.
SEMANA CULTURAL COBACH EL 5 de marzo 2010
TALLER: "VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO"
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CINE DEBATE REDAPREV-BULLA
PRESENTA:
EXPOSICIÓN: "LOS CAUTIVERIOS DE LAS MUJERES. Obra escultural Homenaje a Helena Escobedo.
REUNION IMM Villa Matamoros 13 de abril del 2010
REUNION DIF HUEJOTITAN 12 mayo 2010
La psicóloga Griselda García del Centro de Estudios Superiores Mundo Nuevo presentó el "Decálogo de la Mujer".

El 3 de julio se crea CAPSIFAM ( Centro de Atención y Prevención Psicológica para las Familias) como un organismo público descentralizado de la administración pública municipal con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Reunión en Santa Bárbara el 02 de junio del 2010. Lic. Roberto Carlos Domínguez imparte el taller "Violencia y conflicto" en el salón Leonístico.
14 de julio 2010 en el DIF Municipal de Parral se imparte el Diagnóstico "Situación de la Mujer en el Municipio de Parral".
Reunión con el Centro de Maestros para tratar el tema de "Violencia Económica". PREVIOLEM 25 de agosto del 2010.
Reunión en el DIF de el Tule, 08 de septiembre del 2010.
El licenciado Roberto Carlos Domínguez de Derechos Humanos Región Sur impate el taller "Cultura de la Legalidad" en el auditorio municipal. Se planeó la despedida de las autoridades de esta administración con la presentación del libro "La cruz de clavos" y la entrega de la 1a. Edición del directorio de la REDAPREV.
1o de octubre del 2010 en el teatro del centro de documentación del ICHICULT se preseta el libro "la cruz de clavos". Teniendo como invitados a la Maestra Susana Flores y al Lic. Jaime García Chávez.
Reunión en el Centro de Estudios Superiores Mundo Nuevo el 13 de octubre del 2010.
se planea los eventos para el 25 de noviembre y la participación en la "marcha por la no violencia hacia las mujeres" efectuada para el 22 de noviembre.
Reunión del 16 de noviembre del 2010 en Palación Alvarado, Parral, Chih
Cine Debate 23 de noviembre 2010 REDAPREV-BULLA: 4 meses, 3 semanas, 2 días" ICHICULT
Brindis Bohemio el 25 de noviembre del 2010 presentando a NARCE DALIA en el Palacio Alvarado.
Obra de teatro "sin mujeres no hay revolución" 26 de noviembre del 2010 a cargo de la LIE´s e ICHICULT.
24 de noviembre del 2010 exposición de graffiti "No Violencia hace la Mujer".
Reunión en e DIF 14 de diciembre del 2010.
2011
Reunión Instancia de Municipal de la Mujer Parral en enero.
La Lic. Martha Caballero imparte la "ley Estatal de las Mujeres a una vida libre de violencia" en el salón de la Mina la Prieta.
Reunión en el DIF de Valle de Zaragoza el 09 de febrero. presentando "prevención de abuso sexual infantil" a cargo de la fiscalía especializada en delitos sexuales UPD, Chih.
MARZO 5 presentación de la obra de teatro: "La voz" en el teatro de cámara del ICHICULT Parral, con la participación de la actriz Tania del Castillo, bajo la dirección de Cristian Cano.
Así como la presentación de la conferencia El rebozo sentimiento y vivencias de la mujer mexicana. por parte de la Instancia de la Municipal de la Mujer Parral.
8 MARZO "marcha de los sueños" .
Reunión en el DIF Municipal de San Francisco del Oro . se impatió la platica "Omisión de Cuidados" a cargo del DIF Parral.
CINE DEBATE REDAPREV-BULLA
Reunón en Matamoros a cargo de la Instancia de la Municipal de la Mujer en Matamoros, Chih. "violencia familiar".
Reunión en valle del rosario 11 mayo "violencia en el noviazgo para jóvenes del CECITECH y Telesecundaria. Evento organizado por la Instancia de Municipal de la Mujer.
Semana de Prevención del Delito del 16 al 21 de mayo del 2011.Tema: la perspectiva de genero.

Reunión 13 de julio 2011 Encabezada por el DIF- IMM Guachochi. Se imparte la plática mujer y drogas a cargo de la Lic. Sol Adriana Sánchez Garcia de CAPA Parral.
Reunión agosto 10 . encabezada por DIF de Valle de Allende. Se imparte el tema "Síndrome del maltrato" a cargo de Lic. Judith Gamboa del DIF.
Reunión 14 de septiembre a cargo de la Instancia Municipal de Villa López. Tema: "Omisión de Cuidados infantiles, adultos mayores, enfermos mentales y discapacitados" a cargo del DIF Parral.
Reunión 12 de octubre a cargo del centro de maestros PREVIOLEM. Tema: "el modelo de los holones de educación Sexual de la Sep".
DEMAC "Perdiendo el Miedo a la Escritura" talleres FODEIM a cargo de la Instancia de la Municipal de la Mujer Parral.noviembre 11.
2012
Reunión de centro de maestros PROVIOLEM ENERO
Reunión ICHIMU febrero acuerdos para el evento del 08 de marzo.
29 de febrero reunión a cargo de UPN- Grupo Género Parral se establecen acuerdos y compromisos para el evento del 08 de marzo.
EXPO MUJER MARZO 8
25 Abril del 2012 Reunión a cargo de CEPAVI en Jurisdicción Sanitaria III. se integra el colegío de Psicólogos de Parral.
Reunón DIF Parral 16 de mayo del 2012
Reunión 11 de junio de 2012 DIF-CEDEHM Taller: "Acompañamiento Psicosocial"
Reunión DIF-IMM de Valle de Zaragoza 07 de agosto del 2012. Tema: El trabajo Sexual. Video: "El día en que los tacones se organizarón"
Noviembre 2012 CEPAVI presenta la obra Monólogo: EL DESPERTAR.
Reunión diciembre 4 a cargo del centro de maestros con el tema: la familia impartida por el Lic. en Economía. Martín Juárez de la Unidad de Servicios Técnicos Nueva Vizcaya, consultora microempresas.
2013
09 ENERO reunión a cargo de UPN-Grupo Género Parral con el tema "Intercención en crisis" a cargo de la Lic. Ruth Arleth Cordero de Fiscalía General de Atención a Víctimas y Ofendidos del delito.
Reunión Febrero a cargo de CAPA, establecer acuerdos para el evento del 08 de marzo.
Marcha de Hombres.
RUEDAS DE PRENSA
MARCHA DE HOMBRES
17 Abril del 2013 "a 60 años del voto de las Mujeres en México" presenta la Lic. Patricia Mercado Castro en Palacio Alvarado.
Mayo 08 reunión a cargo de CEPAVI . tema: "Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia" a cargo del Fiscal zona Sur. Lic. Chávez Sáenz
Reunión mensual ICHIMU 12 de junio 2013 tema: "Justicia por nuestras hijas"
Reunión de julio en Fiscalia Especializada de la Mujer presenta estadisticas.
Reunión de agosto 13 a cargo de DIF Valle de Zaragoza. tema: "ley de Atención a Víctimas" impartida por el Lic. Sánchez Villegas.
31 de octubre se convoca a reunión extraordinaria por parte de ICHIMU Parral para crear agenda de reuniones del 2014 y acuerdos para las actividades del 25 de noviembre.
RUEDA DE PRENSA
NOVIEMBRE "MARCHA DE LUZ"
CINE DEBATE A CARGO DE ICHIMU PARRAL
Conferencia "Te pego porque te amo" organizada por Jurisdicción Sanitaria III a cargo del Lic. Jacobo Miranda Pinocely.
MARCHA DE LUZ CON EL OBJETIVO DE "CREAR CONCIENCIA ANTE LOS HOMBRES Y MUJERES PARA FOMENTAR EL RESPETO HACIA LOS DEMAS"
2014
Reunión a cargo de UPN-Grupo Género Parral, brindando la capacitación para crear un blogg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario