Este lunes por la tarde se llevó a cabo la marcha de Luz con
motivo de la conmemoración del Día de la No Violencia contra la Mujer y las
Niñas en la cual participaron aproximadamente 250 personas tanto hombres como
mujeres.
.
.
El motivo más importante de esta marcha fue que la ciudadanía haga conciencia ante los
hombres y mujeres para que verdaderamente vayan teniendo el valor del respeto
hacia los demás, en este caso el respeto hacia la mujer.
Cabe recordar que la fecha conmemorativa tiene origen en los encuentros feministas; el primer encuentro que se realizó fue en 1981 en Bogotá, Colombia; ahí se reunieron 189 feministas quienes decidieron que el 25 de Noviembre se conmemorara la no violencia contra las mujeres.
Durante el día se realizaron varias actividades con motivo de la fecha entre las que destacó la proyección de la película “El tiempo de las mariposas” donde se relata la vida de las hermanas Mirabal y porqué se conmemora el 25 de Noviembre por parte del Instituto Chihuahuense de la Mujer.
En la marcha que tuvo un pequeño recorrido empezando de la plaza Principal para concluir en la plaza Guillermo Baca, participaron las organizaciones como grupo Genero Parral, UPN, Prevención del Delito de SPM, el CREAD, Centro de Maestros, Fiscalía, CERESO, CEPMUJER, ICHIMUJ y el Instituto Chihuahuense de la Juventud, así como CEPAVI.
Cabe recordar que la fecha conmemorativa tiene origen en los encuentros feministas; el primer encuentro que se realizó fue en 1981 en Bogotá, Colombia; ahí se reunieron 189 feministas quienes decidieron que el 25 de Noviembre se conmemorara la no violencia contra las mujeres.
Durante el día se realizaron varias actividades con motivo de la fecha entre las que destacó la proyección de la película “El tiempo de las mariposas” donde se relata la vida de las hermanas Mirabal y porqué se conmemora el 25 de Noviembre por parte del Instituto Chihuahuense de la Mujer.
En la marcha que tuvo un pequeño recorrido empezando de la plaza Principal para concluir en la plaza Guillermo Baca, participaron las organizaciones como grupo Genero Parral, UPN, Prevención del Delito de SPM, el CREAD, Centro de Maestros, Fiscalía, CERESO, CEPMUJER, ICHIMUJ y el Instituto Chihuahuense de la Juventud, así como CEPAVI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario