INTEGRANTES

INTEGRANTES

lunes, 11 de agosto de 2014

Boletín de Prensa “Campaña Ni una Más las Queremos Vivas”

Chihuahua, Chih., agosto 7 de 20014.

Como todos los días ocho de cada mes el Movimiento de Mujeres de Chihuahua informa sobre los avances de la Campaña “¡Ni una Más! las Queremos Vivas”.
Como antecedente les informamos que el mes pasado hicimos entrega del premio al joven diseñador Alan Parra ganador del concurso de carteles y debido al éxito y participación algunas instituciones y organizaciones solicitaron los trabajos para hacer una exposición itinerante por el sur del Estado; a la fecha ya se ha instalado en dos municipios
En Ciudad Jiménez el pasado nueve de julio en la reunión mensual de Redaprev PARRAL Zona Sur, donde se expusieron carteles relativos a la violencia contra las mujeres y se explicó por qué se sumaron a la campaña. Estuvo presente personal del CEPAVI, de Prevención del Delito de Seguridad Pública, Colegio de Psicólogos Parral, Instituto Chihuahuense de la Mujer, Grupo Género y UPNECH de Parral; además participaron representantes de las instancias de la mujer y de los DIF’s de Balleza, Villa López, Jiménez, Matamoros y Villa Coronado; y de Jiménez personal del Sector Salud.
En la Cd. de Parral en Casa Hogar CRREAD de Chihuahua, A. C. con la participación de esta institución se buscó sensibilizar a las familias sobre esta campaña, lo cual se hizo patente por las reacciones de personas que acudieron a la exposición.
El feminicidio, desaparición y trata de mujeres y jóvenes no cesa, veamos algunos datos que nos brindan organizaciones de la sociedad civil, así como instituciones.
De acuerdo a la Fiscalía General del Estado de Chihuahua en el presente año han sido asesinadas ocho mujeres y Justicia para Nuestras Hijas lleva contabilizados veintisiete casos a marzo del presente año. De 1993 a la fecha, se registran más de dos mil doscientos casos de feminicidio, es decir que en promedio, cada tres días se asesina a una mujer en Chihuahua según datos de Justicia para Nuestras Hijas.
En el Estudio Nacional sobre las Fuentes, Orígenes y Factores que Reproducen la Violencia contra las Mujeres, realizado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Marco Valdivia advirtió un creciente efecto de contagio de los feminicidios.
Además menciona, cómo un municipio rodeado por localidades con altas tasas de homicidios contra mujeres, así éste tenga un índice bajo, incrementa su probabilidad de elevar drásticamente su cifras de asesinatos. Este comportamiento se detectó en 18 municipios (de más de cien mil habitantes) que de un año a otro (2008 a 2009) pasaron de una condición de violenta Bajo-Alto a Alto-Alto, como: Ojinaga y Praxedis G. Guerrero, en Chihuahua; Arteaga, en Michoacán; Caborca, en Sonora; Pánuco de Coronado, en Durango, o Benito Juárez y Petatlán, en Guerrero.
Sabías que…
El pasado 1o. de agosto del Convenio del Consejo de Europa sobre Prevención y Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres y la Violencia Doméstica (Convenio de Estambul).
El Comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa informo que en los países miembros una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual; 28% de los homicidios intencionados en el viejo continente son producto de la violencia doméstica; 45% de las mujeres han sufrido hostigamiento sexual.
Se pensaría que en países avanzados no existe violencia de género sin embargo estos números justifican que se hayan tomado medidas para erradicar el problema.
En todos los países existe violencia contra las mujeres y Chihuahua no es la excepción!
“Ni una más! Las queremos Vivas”
Movimiento Estatal de Mujeres 

Propone Ley Estatal de Familia con especial atención a la mediación

http://laopcion.com.m.x/noticia/53784/propone-ley-estatal-de-familia-con-especial-atencion-a-la-mediacion

viernes, 21 de febrero de 2014

CONVOCATORIA "FOROS JUICIOS ORALES CIVILES Y FAMILIARES"

Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, firmaron hoy la convocatoria de inicio de los foros de consulta para el análisis de las iniciativas relativas a la aplicación del sistema oral de los juicios civiles y familiares, que colocan a Chihuahua a la vanguardia en esta materia.

De esta manera, Chihuahua vuelve a ser referente Nacional, gracias al marco de la constante trasformación y permanente modernización, en cuanto al orden jurídico que en el Estado de Chihuahua se viene realizando en distintas materias para enfrentar y resolver los retos de los nuevos tiempos.
El salón Gobernadores de Palación de Gobierno, fue el ecenario para que se diera a conocer dicha convocatoria por el Gobernador del Estado, Lic. César Horacio Duarte Jaquez, quien estuvo acompañado por el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) del Estado de Chihuahua, José Alberto Vázquez Quintero y la Presidenta del Congreso Estatal, Diputada Elvira González Anchondo.

En su discurso, la Diputada Presidenta del Congreso Estatal Elvira González dijo que "si bien es cierto que legislar es un proceso sujeto a formas jurídico-constitucionales, también lo es aque no tendría sentido elaborar leyes que no respondan a la solución de problemas colectivos concretos, como en este caso, materias tan importantes como la familiar y la civil".

"Nosotros, quienes conformamos la Sexagésima Cuarta Legislatura, afirmamos, tal y como lo hemos expresado en nuestra Agenda Legislativa, que nuestro desempeño debe evaluarse en función de las exigencias sociales y necesidades que se resuelven con nuestras diversas decisiones; y con el inicio de estos foros, pretendemos que la resolución de los conflictos del orden civil y familiar, sea de manera pronta, expedita, transparente, y por sobre todas las cosas, que se le dé a cada quién respuesta justa e imparcial en sus demandas, y que el día de mañana, cuando hayamos concluido nuestra honrosa encomienda, se diga que se respondió a  diferentes momentos, circustancias y contextos sociales", agregó la legisladora.

Durante su intervención el mandatario estatal Duarte Jaquez, destacó que estos foros son de gran significado porque se va a iniciar un proceso en el cual la partiipación de la sociedad y de los conocedores de la matria, podrán aportar al fortalecimiento jurídico en la defensa del patrimonio y del desarrollo de la sociedad.

"Este ejercicio, sin duda hablará de los nuevos tiempos de Chihuahua, que permitirán seguir fortaleciendo las instituciones de justicia, y que ese sea el nuevo vínculo de criterio de la población para calificar a Chihuahua como un estado de justicia, un estado donde aspiramos al cumplimiento de la ley", señaló el mandatario.
Finalmente comentó que los foros se convertirán en la aportación esencial de la sociedad, quien sufre o disfrutará de los resultados de este ejercicio en la práctica, sobre todo en una y más ágil y transparente impartición de justicia.

Es importante señalar que la convocatoria pública va dirigida a colegios, barras y asociaciones de abogados, especialistas, profesionistas, académicos e investigadores, legisladores, instituciones de educación pública y privada, servidores públicos, trabajadores, empresarios, estudiantes, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y, en general, a las y los interesados en los temas, a participar en los diferentes foros que habrán de realizarse:

  • Ciudad Juárez el Mártes 18 de febrero 11:00 en el Centro Culturan Paso del Norte "Teatro experimental Octavio Trías"
  • Ciudad Delicias   viernes 21 de febrero a las 11:00 en el Auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración.
  • Ciudad Cuauhtémoc viernes 14 de marzo 11:00 hrs. en la Biblioteca del Instituto Tecnológico de Cuauhtémoc.
  • Ciudad de Hidalgo del Parral  viernes 28 de marzo  11:00 Palacio Alvarado.
  • Ciudad Chihuahua  viernes 11 de abril en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).
Dichos foros serán el espacio propicio para que los participantes puedan exponer sus propuestas, opiniones, experiencias, sugerencias y aportaciones, siempre y cuando los trabajos sean presentados e inscritos previamente en los lugares descritos en la convocatoria.
VISITA: http:// www.congresochihuahua.gob.mx/detalleNota.php

8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

  Se presenta el cronograma de actividades que se realizaran en el marco de DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER. Consulta el link.
https://drive.google.com/file/d/0BwcxsObwJLe2WjI4VU1iZks2UVU/edit?usp=sharing